Quantcast
Channel: Nueva Cocina Marroqui
Viewing all articles
Browse latest Browse all 75

Harira be smida {Gran Recapte d´ Aliments}

$
0
0


Una sopa solidaria para el Banc d´Aliments

La harira smida, es una de las muchas sopas que se consume en los desayunos. Como su propio nombre indica, se elabora a base de sémola fina, aunque se puede hacer, también, con sémola de cous-cous o fideos finos.

También es conocida como "sopa de pastor" ya que forma parte, indispensable, en la dieta de los pastores del Alto Atlas.

De fácil elaboración, económica y con muchos nutrientes, indispensables para empezar el día, sobre todo los fríos de invierno y aguantar hasta el mediodía entre borregos e inclemencias.

Se dice que hay tantas versiones de esta sopa, como marroquíes.



Ingredientes

100 grs de sémola fina (en este caso hemos utilizado a partes iguales sémola fina y de cous-cous)
1 cucharadita de semillas de anís
1 cucharadita de flores de lavanda
2 estrellas de anís
1 bote de leche condensada (250 grs)
Una pizca de sal
Un litro y medio de agua

Ponemos a hervir el agua a la que habremos añadido las estrellas de anís, dejamos infusionar y retiramos, de nuevo en la ebullición, añadimos la sémola, bajamos el fuego y removemos lentamente durante unos quince minutos. Incorporamos la leche condensada, todo ello a fuego bajo y continuamos removiendo hasta que la sémola esté cocinada, aproximadamente otros diez minutos. Poco antes de estar finalizada, añadimos el anís y la lavanda, reservamos un  poco para decorar antes de servir. Listo


      



Harira smida be nafaa

Tal como comentaba, son muchas las hariras y sopas que se consumen en los desayunos, la más conocida la hssouat ilane que se elabora a base de semillas de ilane, es decir de nigella.
Pero, la sopa de las sopas matutinas entre los pastores, no es otra que esta la harira smida.
Existen muchas versiones, pero en ninguna de ellas puede faltar el nafaa o hlaouoa, es decir, el anís.
Los pastores acostumbran a elaborarla con leche fresca de cabra o de oveja, a la que añaden azúcar. También es normal que utilicen pan seco de días anteriores para reemplazar la sémola. El anís nunca puede faltar, pero otras hiervas como la lavanda, es sustituida por ellos por el ziitra, una especie de tomillo salvaje muy preciado en las cocinas bereberes.

Buena semana y hagamos entre todos, una vez más, que la iniciativa de la Fundació del Banc d´Aliments, sea un éxito. Abajo os dejo sus reseñas.




                                                  Gran Recapte d’Aliments a Catalunya 




Viewing all articles
Browse latest Browse all 75

Trending Articles